Mostrando entradas con la etiqueta Globalización. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Globalización. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de diciembre de 2008

Agua ...


      Caminando por el campo   ...encontramos manantiales    donde antes estaba  seco   ...

    mana agua ....  ... !!

   Agua por abajo , agua por arriba  ,  agua en forma de ola  , gotas de agua  ,  agua como nieve  , granizada de agua  ,...vapor de agua   ....agua en la sangre   ....  agua en olas   ...nieve de agua ...  rios  de agua  ...

  ....surfear  el agua  , esquiar el agua  ,   beber  el agua  ...  navegar el agua  ...

  lágrimas de agua   ,....  canciones de agua   ...




    
  Sin agua sed  , sin agua cólera   ,....

   

    Sin agua ,......... , sin vida....


   
               
   Sin agua ,  sequía .... 




Sin agua ,... ,....cólera ..











domingo, 30 de noviembre de 2008

Otras culturas


     Se me cae la cara de verguenza  al  llamarle a esto que os voy a enseñar  "  Otras Culturas  "  .  

    Que  prepotencia  la nuestra ,...  la de los  " Occidentales  "  ....!!  

    Que alguien me ayude a cambiarle el título  por favor !!!
   
    Podemos empezar escuchando a Toumani Diabaté  . Su historia , su Kora  


      



    Los peces de colores de Rumble Fish me han traído  a  Shangai  ...donde estuve hace poco ...
  
   De momento , los centauros se quedan durmiendo .  

        Antes de hablar de los peces de colores en China    ....   os pongo unos vídeos  de lo que  hacen los chinos  que viven en Shangai  a las siete  de la mañana   .  Es un parque en  el centro de la ciudad  .
         
         Hay personas de todas las edades  ,... 

         Como se puede observar ,...   estoy en medio de ellos filmando  y nadie  me hace ni caso  . Están  a lo suyo   .

         Hay muchos tipos de actividades  ,..   gimnasia  , tae - chí  , danzas marciales  , músicos  , caligrafía   ,...etc  .

         
                     


 

miércoles, 12 de noviembre de 2008

Internet / Paradigmas

Buscando algo útil para hilvanar la globalización ,los paradigmas ,...etc .. me encontré en un foro una pregunta de una chica sobre los paradigmas ,..........para la clase de filosofía .

La verdad es que la mayoría de las respuestas la orientaban bastante bien ....pero ,....fijaos en esta .

Que opináis ? ..... no os pone de mala leche ¿?

" Lo lamento, me interesan las preguntas que son polémicas, que enriquecen o que simplemente son divertidas, pero no preguntas como la tuya que simplemente son para ahorrarse leer a Bachelard y otros. "

Prepotente !!


Me hago mayor y echo de menos cosas de mi pasado .


La envidia por ejemplo ;




En el pueblo de mi madre ,...crecía la envidia como la mala hierba ,.... ,...Ya estábamos acostumbrados a ella . Era natural ,... como de casa ,... como tantas y tantas precariedades con las que convivíamos .

La envidia era , en la dictadura ,.... un sentimiento muy popular .

Medio pueblo envidiaba lo que poseía el otro medio .

La envidia la conocí en el pueblo . La prepotencia en la Universidad



+++++++++++++++++++++++++++++++++++++


Después de todo ,....encontré estos artículos .... No me quedó ánimo para mas ....

http://mccd.udc.es/orihuela/paradigmas/


Y , ........


A lo largo de los siglos ha existido una amplia variedad de circuitos translocales para la movilidad de pueblos, bienes, información y capital. Estos han variado considerablemente en el tiempo y en el espacio, y se han formado, al menos en parte, por la constitución específica del trabajo y el capital, pero también por la guerra y la religión. Muchos de estos circuitos siguen existiendo hoy, pero a menudo surgen nuevas dinámicas que los alimentan; también han aparecido otros nuevos. Una consecuencia es la emergencia de nuevas geografías globales, que cruzan la división Norte-Sur. Se constituyen mediante varios procesos: las operaciones cada vez más globalizadas de las empresas y los mercados, a través de la multiplicación de las filiales y asociaciones, las migraciones de mano de obra y las redes de tráfico de seres humanos. Estas nuevas geografías también se crean mediante dinámicas menos conocidas, como los nuevos tipos de movilidad surgidos a través de la digitalización y la deslocalización virtual y, posiblemente, en la otra punta del espectro, el tráfico global. (http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2651085






Datos personales

Seguidores