domingo, 23 de noviembre de 2008

Reglas . Normas .

          
       Dedicado a Javi  y Richi  
         

     Cuando juegas una partida de golf   has de respetar  las Normas de Cortesía  , el Reglamento   , Reglas locales   ,  El  Código  Civil  ,  La Constitución   , La Declaración  Universal de los Derechos Humanos  ,.... (  y los de los animales   ...cuando un perro  , un cisne  , una ardilla invaden el campo  )      .....     y además   ,....    hay una serie de.....   "  reglas  de como actuar cuando no se están respetando las reglas   "  ..... 

   No  olvidemos   que tb hay que    divertirse   e intentar jugar lo mejor posible   .

  

                      Normas de cortesía ,...reglas  ,...leyes  .


                         "Los congregados en Theleme empleaban su vida, no en atenerse a leyes, reglas o estatutos, sino en ejecutar su voluntad y libre albedrío. Levantábanse del lecho cuando les parecía bien, y bebían y comían, trabajaban y dormían cuando sentían deseo de hacerlo. Nadie les despertaba, ni les forzaba a beber, o comer, o nada". Ante semejante maravilla, uno alcanzaba a pensar en que lo malo de eso tan bueno estaría en que nadie estaba de acuerdo. Cuando unos dormían, los otros trabajaban; pero otros hacían ruido y no se podía dormir tranquilo; el que quería jugar no encontraba compañeros de juego; al que leía, nadie lo escuchaba; el que hablaba no tenía interlocutores; y así sucesivamente, es decir, cada cual en lo suyo. Una anarquía total, que lleva a una locura invivible.

Eso simplemente enseña, que la sociedad tampoco puede vivir sin reglas, sin leyes o sin normas. Eso debe contemplar defender la libertad de cada individuo, pero todos respetando la de cada cual. 


 


Las reglas del Golf y las normas de etiqueta
INTRODUCCIÓN

1Si bien la filosofía del juego del golf es sencilla, para lograr que todos los jugadores obtengan el máximo disfrute y la práctica del juego se desarrolle en igualdad de condiciones, es imprescindible conocer y cumplir unas Reglas de Juego y respetar unas Normas de Etiqueta o de Cortesía.
Todos los deportes de competición tienen sus propias reglas que están pensadas para ser cumplidas. Así pues, el golf dispone de sus Reglas que a diferencia de otros deportes se deberán aplicar sin la supervisión de un árbitro o de un juez.
El golf se basa en la integridad del individuo para mostrar respeto a los demás jugadores y en respetar las Reglas, debiéndose demostrar cortesía y deportividad en todo momento, independientemente de lo competitivo que pueda ser.Este es el espíritu del juego del golf.




Antes de empezar

La etiqueta del golf en cinco reglas: en el green

Las normas de cortesía en el golf cobran una relevancia especial allí donde los golpes son más decisivos. En el green, el respeto por los rivales debe ser máximo.

ANDRÉS DOMÍNGUEZ

09/05/2008

Añadir comentario

Vota
Resultado 1 <span class=Puntos" title="1 Puntos" style="margin-top: 0px; margin-right: 0px; margin-bottom: 0px; margin-left: 0px; padding-top: 0px; padding-right: 0px; padding-bottom: 0px; padding-left: 0px; border-top-width: 0px; border-right-width: 0px; border-bottom-width: 0px; border-left-width: 0px; border-style: initial; border-color: initial; outline-width: 0px; outline-style: initial; outline-color: initial; font-style: inherit; font-size: 100%; font-family: inherit; vertical-align: middle; ">2 Puntos3 Puntos4 Puntos4 1/2 Puntos  7 votos
  • Estadísticas
  • Guardar a Favoritos
  • Guardar a Favoritos de grupos
  • Enviar a un amigo
  • Corregir
  • Añadir comentario
  • Imprimir
  • Aumentar tamaño de la fuente
  • Disminuir tamaño de la fuente
El green, un lugar donde debe extremarse la etiqueta.

El green, un lugar donde debe extremarse la etiqueta. - Foto: MHOFSTRAND










El green es un templo. Cuando la bola alcanza los alrededores de la bandera, además de dejar fuera elbuggy, el carrito y la bolsa de palos, hay unas cuantos consejos que hay que tener en cuenta.

1 - La bandera: La norma básica es que no se debe levantar la bandera hasta que todos los jugadores de la partida estén ya en el green. Una vez levantada, lo correcto es depositarla suavemente -no tirarla, podría clavarse y sería una situación bastante incómoda- fuera de green. Otra opción es que el caddie, si lo hay, o algún acompañante de los jugadores la sostenga hasta que todos los jugadores hayan embocado, momento de reponer la bandera dentro del hoyo. En alguna ocasión, cuando los golfistas tienen por delante un putt muy largo, pueden solicitar que la bandera se mantenga puesta o que otro jugador la tienda para facilitar su lectura del green.

2- Los turnos y las marcas: Al igual que en la calle, el jugador que situado a mayor distancia del hoyo es siempre el que patea en primer lugar. Eso sí, las bolas que estén en un radio de alcance razonable de la que va a ser golpeada se deben marcar. El ritual pasa por colocar el marcador -o una moneda, que en muchos casos funciona como amuleto- justo detrás de la bola para después levantar la misma. El momento de marcar la bola y de reponerla después es muy propicio para que los amigos de las trampas ganen unos centímetros con respecto al hoyo. Sobran los comentarios. El golf es un deporte de caballeros.

3 - Líneas y sombras: Si el green es sagrado, la línea de putt es sacrosanta. Se debe evitar pisar la línea de pateo de los otros jugadores, y hasta la propia sombra no debería interferir en ese hilo imaginario entre la bola y el hoyo. En más de una ocasión, este afán por no pisar las líneas de putt de los rivales da lugar a posturas más propias de aquel juego ochentero del Twister que del propio golf.

4- Silencio, se patea: Sólo hay dos cosas que se pueden hacer cuando otro jugador patea: mirar y callar. Susurrar esta prohibido; hablar debería estar tipificado en el Código Penal; toser no ha lugar; hasta girar la cabeza haciendo el más sutil de los ruidos está mal visto. Bromas aparte, cuando el golfista empieza la rutina del putt, reina el silencio.

5- El green, como estaba: Todos los jugadores han terminado. Antes de emprender camino hacia el siguiente hoyo, es hora de reparar los piques -pequeños agujeritos que se crean al caer la bola en green- colocar la bandera y seguir el recorrido.

2 comentarios:

Atlantic dijo...

Gracias por la dedicatoria.

Action_ dijo...

Gracias Pedrín, aunque son cosas que se intuyen, conviene concretarlas para que estén bien claras.

Datos personales

Seguidores