Un metro cuadrado
de tierra es bastante
,
un metro cuadrado,
con tapia de piedra
todo él rodeado.
Que la gente sepa
que todo eso es mío
y nadie se atreva
a entrar sin permiso
y, dentro, un manzano
o tal vez una parra
Para refugiarse
en su sombra en verano
con una guitarra,
pues no cabe un piano.
Un metro cuadrado
sembrado de hierba
y en él recostarme
un poco encogida,
rozando la piedra.
Un libro en las manos
con estampas viejas
y canto dorado:
Cuentos de Calleja.
Se escucha un grillo
Oculto en la parra
Un cri-cri que accompaña
Su canto sencillo
Son hermano grillo
Y hermana cigarra
Sobre mi cabeza
Se ve el cielo mío,
Todo el cielo propio
Y poder mirarlo
Sin pedir permiso
Con un telescopio
Y bajo mis pies
Un metro cuadrado
De mi propia tierra
Hasta el fondo adentrado
Para que me entierren
Bajo la maleza
Junto a mi guitarra
De pie o de cabeza
Que paséis un buen fin de semana ,.... y por supuesto no se os ocurra ir a un museo .... :
1 comentario:
Arthur C. Clarke (el famoso guionista de 2001 una odisea ...) era aficionado a las matemáticas y haciendo cálculos se dio cuenta de que el número de hombres que han habitado (y habitan) la tierra era semejante al número de estrellas de nuestra galaxia (la Vía Lactea).
Sobre el austero metro cuadrado de Sisa, el desmesurado Clarke escribió: "por cada hombre que jamás ha vivido luce una estrella en nuestro universo local. La mayoría de esos soles tiene planetas circundándolos. Así, con toda seguridad, hay suelo suficiente en el firmamento para ofrecer a cada miembro de las especies humanas su propio mundo particular: cielo o infierno".
Tal vez ese sea el paraíso que prometen todas las religiones cuando todo termine, elegir un planeta y pasar una eternidad amueblándolo y poblándolo de criaturas. Ya me imagino que en la cola de espera del juicio final algún espabilado haría negocio vendiendo las coordenadas del planeta de Keira Knightley. En la era de los viajes espaciales es una información interesante.
Y bravo por Peter Green.
Chet.
Publicar un comentario