martes, 23 de diciembre de 2008

Felices Ilusiones !!


            (  No solo de música vive el hombre ,......    tb de filosofía   ...)


            Para no ponerme plomazo ,....solo unas cositas que decía nuestro filósofo  ( y no voy a ser yo quien le lleve la contraria  )


       



Galápagos, el fin del mundo, 1927. Obras Completas, III, página 527.

 

Yo no creo mucho en la obligación, como creía Kant; lo espero todo del entusiasmo. Siempre es más fecunda una ilusión que un deber. (Tal vez el papel de la obligación u el deber es subsidiario; hacen falta para llenar los huecos de la ilusión y el entusiasmo). Para Europa, hoy, la gran cuestión no el un nuevo sistema de deberes, sino un nuevo programa de apetitos.”

 El verdadero ser de cada cual está en el perfil de sus deseos. Valemos según lo que deseamos. La calidad de nuestras aspiraciones fija el rango de nuestra alma


 La función primaria del organismo pleno es la secreción de ilusiones y nada en el mundo es más difícil de inventar que un ideal o un deseo. Durante estos años últimos que convulsos han traído tanto cambio en las fortunas y dondequiera han favorecido la curiosa planta llamada «nuevo rico» pudo observarse en gran escala que es más difícil desear que satisfacer. Al hallarse de súbito en posesión de grandes medios el nuevo rico se  encuentra angustiado porque no le han crecido a la par los apetitos. No puede crear deseos originales y se atiene a ciertas preferencias tópicas. El «nuevo rico», en definitiva, no hace más que comprarse inmediatamente un automóvil, una pianola y un gramófono. No hay duda, es faena más difícil que cuanto se supone esta de improvisar un deseo. En cambio, por una misteriosa ley parece que los grandes deseadores, los genios del desear, es decir, los hombres de alta fantasía e inspiración creadora, han solido cursar su existencia sin medios para realizar sus maravillosos apetitos. En general, tiene dinero el que lo desea enérgicamente, pero el que desea enérgicamente dinero, elhorno oeconomicus, no sabe desear en qué gastarlo. En tanto que Balzac cercado por la miseria y ebrio de creación y de café inventa en sus novelas muebles de nuevo estilo que él no tendrá nunca; los ricos del faubourg que le leen encargan a sus ebanistas los muebles soñados por Balzac.


 cada persona está constituida ante todo por el perfil de sus ilusiones



 “Siempre me ha repugnado el frecuente personaje a quien oímos decir constantemente que se cree en el deber de hacer esto o lo otro. Yo me he creído muy  pocas veces en deberes durante mi vida. La he vivido y la vivo casi entera empujado por ilusiones, no por deberes. Es más: la ética que acaso el año que viene exponga en un curso ante ustedes se diferencia de todas las tradicionales en que no considera el deber como la idea primaria en la moral, sino a la ilusión. El deber es cosa importante pero secundaria –es el sustituto, el Ersatz, de la ilusión. Es preciso que hagamos siquiera por deber lo que no hayamos de hacer por ilusión."















1 comentario:

Pedro Acción dijo...

Me contesta una amiga por mail :

Gracias por las flores. Aproveché para entrar en tu blog, y me gusta mucho la alabanza del deseo que tienes en él. El psicoanális hace justamente eso, enfrentar al individuo a su deseo. Ahora, es mucho decir que "valemos según lo que deseamos". Valemos segun lo que hagamos para lograr lo que deseamos, o incluso sería mejor: "somos en función de lo que hagamos con lo que deseamos" (de negarlo a sublimarlo...).

Sobre la importancia del deseo como base de la ética individual, es súper interesante la lectura de uno de los capítulos de "La tarea del héroe", de Fernando Savater. Es una lectura ardua, fue su tesis, pero apasionante. Lo que hace es fundamentar la ética, (las virtudes clásicas, por ejemplo) en el placer. Y es así. No hay otra fundamentación.

Datos personales

Seguidores