Un profesor de filosofía llamado Gilles Deleuze glosa el mensaje del filósofo clásico Barruch Spinoza: "El deseo de ser y seguir siendo, es el esfuerzo por experimentar alegría, aumentar la potencia de acción, imaginar y encontrar lo que es causa de alegría, lo que sustenta y favorece esa causa; y también esfuerzo por evitar la tristeza, imaginar y encontrar lo que destruye la causa de la tristeza". Spinoza es famoso, entre otras cosas, por escribir: "el hombre es Dios para el hombre". Fernando Sabater dice: "La pluralidad contradictoria pero estimulante de las filosofías es sin duda una riqueza a la que no quisiéramos renunciar; pero si por azar no debiera quedar memoria mas que de un filosofo en el mundo, yo votaría por Spinoza". Según cuentan, el mas rotundo elogio que le fue dirigido es anónimo y apareció escrito sobre la lápida de su tumba un mes después de su muerte: "Escupe sobre esta tumba: aquí yace Spinoza. ¡Ojalá su doctrina quede aquí también sepultada y no se propague su pestilencia! Hasta 1968 se habían publicado mas de 7000 monografías sobre Spinoza: el filosofo de la alegría.
1 comentario:
Esto es sobre la alegría:
Un profesor de filosofía llamado Gilles Deleuze glosa el mensaje del filósofo clásico Barruch Spinoza: "El deseo de ser y seguir siendo, es el esfuerzo por experimentar alegría, aumentar la potencia de acción, imaginar y encontrar lo que es causa de alegría, lo que sustenta y favorece esa causa; y también esfuerzo por evitar la tristeza, imaginar y encontrar lo que destruye la causa de la tristeza".
Spinoza es famoso, entre otras cosas, por escribir: "el hombre es Dios para el hombre". Fernando Sabater dice: "La pluralidad contradictoria pero estimulante de las filosofías es sin duda una riqueza a la que no quisiéramos renunciar; pero si por azar no debiera quedar memoria mas que de un filosofo en el mundo, yo votaría por Spinoza".
Según cuentan, el mas rotundo elogio que le fue dirigido es anónimo y apareció escrito sobre la lápida de su tumba un mes después de su muerte: "Escupe sobre esta tumba: aquí yace Spinoza. ¡Ojalá su doctrina quede aquí también sepultada y no se propague su pestilencia!
Hasta 1968 se habían publicado mas de 7000 monografías sobre Spinoza: el filosofo de la alegría.
Y este es Pete Doherty, para todos ustedes...
http://www.youtube.com/watch?v=BJHVRok8D_w
Felices fiestas.
Chet.
Publicar un comentario